El hombre siempre ha buscado satisfacer sus necesidades de una u otra forma. Pero a través de la historia estas necesidades han cambiado de acuerdo a la situación en la que se encuentren. ¿Cómo ha cambiado el concepto de necesidad?
Varios autores han trabajado el concepto necesidades humanas, algunos de estos son: Manfred Max Neef y Abraham Maslow. Cada uno de ellos da una idea diferente de necesidad. Manfred Max Neef afirma que el hombre debe ser tratado como un ser cualitativo y no cuantitativo para que de esta forma mejor sea calidad de vida. Las necesidades humanas fundamentales son pocas, delimitadas y clasificables. Estas son: subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad. Max Neef afirma que las necesidades son y serán siendo las mismas en todas las culturas y en todos los periodos históricos. Lo que cambia son los medios utilizados para satisfacerlas. Todo ser humano debe suplir las distintas necesidades que se le presenten, si esta no es satisfecha de una forma adecuada revelara una pobreza humana. Algunos ejemplos de esto se puede observar en el niño que ha sido abandonado por sus padres, aquí se presenta una pobreza de subsistencia; puesto que el abrigo y la alimentación son insuficientes.
Según Abraham Maslow existen necesidades primordiales para el ser humano. De esta forma plantea una jerarquía de necesidades, en las cuales existen 5 Bloques los cuales son de forma ascendente: fisiológicas, de seguridad, de pertenencia, de estima y la autorrealización. Las primeras necesidades (fisiológicas y de seguridad) deben satisfacer antes que cualquier otra. Ya que estas son las urgencias fundamentales, inaplazables de todo ser humano, sin estas no se puede vivir. En estas entra el factor económico, ya que ayuda a satisfacer dichas necesidades. Maslow plantea que el hombre está constituido por distintos niveles y si se presentan necesidades insatisfechas en estos, afectara al siguiente nivel. Las necesidades afectan la conducta de un individuo en un momento dado. Pero una vez que se haya superado la necesidad dejara de ser motivador, amenos que el hombre alcance la autosatisfacción, es decir, a la tendencia que tiene para realizarse en lo que es en potencia
bueno ahora les mostrare una imagen conocida como pirámide de necesidades humanas.Autorrealizacion
Afiliación
Seguridad
Fisiológicas
Gracias por su atencion luego se les mostraran nuevas espectativas
Buen Trabajo
ResponderEliminarholiiiiiiiiii
ResponderEliminarsimon compañerito
ResponderEliminar